Artículo original : https://www.medias-presse.info/un-danger-pour-les-libertes-linscription-de-lavortement-dans-la-constitution/187067/
por François Marceron – 5 de marzo de 2024 – Traducido por Elisa Hernández

Cuando el Presidente de la República decidió consagrar el aborto en la Constitución, se produjo una verdadera estampida de políticos, algunos de ellos supuestamente de la oposición, y de personas de los medios de comunicación, supuestamente independientes (?), para apoyar esta propuesta.
Mecanismo de persecución
Algunos creen que esta enmienda constitucional, que insulta la fe de los cristianos, no es más que un truco publicitario y no añade nada a la ley. Un análisis más pesimista, sin embargo, es que se está poniendo en marcha un mecanismo de persecución, más o menos como en la época del Imperio Romano, cuando la proclamación de la divinidad del Emperador precedía a los sacrificios obligatorios y a la persecución de los cristianos que no deseaban someterse a ellos. Esta inclusión del aborto en la Constitución va mucho más allá de lo simbólico y puede tener consecuencias desafortunadas. Hay motivos para temer que aumente la presión sobre quienes rechazan el aborto: por un lado, los periodistas y escritores, cuya expresión puede ser censurada o criminalizada; por otro, los sacerdotes, que pueden tener dificultades para reiterar la doctrina de la Iglesia sobre el tema; y, por último, los médicos y auxiliares sanitarios (enfermeros, farmacéuticos), que pueden verse implicados en actos abortivos durante su formación o ver posteriormente cuestionada su cláusula de conciencia.
Marcador masónico
Cabe preguntarse por las razones de tanto entusiasmo por lo que sigue siendo un acto de muerte. Aparte del deseo de adoptar una imagen progresista, la causa es probablemente que el aborto es un marcador masónico, y cabe suponer que los políticos y los medios de comunicación querían demostrar su lealtad y sumisión a la Viuda y su secta que domina la República.
Deja una respuesta