Gaza: masacre por una miseria

Spread the love

Artículo original : https://www.medias-presse.info/gaza-massacre-camion-humanitaire/187027/

por Francesca de Villasmundo – 4 de marzo de 2024 – Traducido por Elisa Hernández

Hambre en Gaza

«Ya nadie se cree las justificaciones de Israel», y sea cual sea la justificación, las imágenes de la multitud hambrienta corriendo hacia el camión humanitario en busca de un mendrugo de pan permanecen. Al igual que las balas que los acribillaron. Y esta hambre fue causada…

Es difícil comentar la masacre de palestinos que intentaban recibir ayuda enviada a Rafah: el ejército israelí mató a tiros a 112 personas mientras palestinos desesperados se reunían en torno a un camión humanitario. Es interesante destacar un artículo de Amos Harel en Haaretz, que, en el titular, explica que la masacre «podría cambiar el curso de la guerra entre Israel y Hamás».

Gaza: muerte y hambre

Y todo ello a pesar de las habituales justificaciones israelíes que, como informa el periodista, ya casi nadie cree. Harel: la masacre repite «el escenario de Kafr Kana, que condujo en 1996 a una conclusión antes de lo previsto de la Operación Uvas de la Ira en el sur del Líbano». Diez años después, durante otra guerra en Líbano, Hezbolá intentó exagerar un incidente de características similares que tuvo lugar en la misma aldea. En este caso, se acordó un alto el fuego de 48 horas, pero luego los combates se reanudaron durante otras dos semanas hasta que se encontró una solución para poner fin a la guerra».

En otras ocasiones, tragedias similares se han olvidado rápidamente, como la del hospital Al Shifa al comienzo de la guerra en Gaza, escribe Harel, pero esta vez es diferente porque la masacre del jueves por la mañana «es real», lo que significa que no se puede menospreciar a los muertos como en otras ocasiones. Además, a pesar de todas las justificaciones que puedan esgrimirse, las imágenes de la muchedumbre hambrienta corriendo hacia el camión humanitario en busca de un mendrugo de pan permanecen. Y esta hambre fue provocada, no es a causa del de Hamás…

Esta hambre se debe ante todo a las severas restricciones impuestas por Israel, pero también a la reducción de los fondos de la Agencia que ayuda a los palestinos. Hoy, la UE ha decidido destinar 50 millones de euros, pero ¿cuándo llegarán? Un artículo de Megan K. Stack publicado en el New York Times, titulado La hambruna acecha a los niños de Gaza, habla del hambre endémica en Gaza, donde los niños beben agua fétida, comen hierba y harina de piensos y aún más.

El alto el fuego y la guerra contra Hezbolá

El artículo de Stack, entre otras cosas, también incluye el humorístico, si no trágico, agradecimiento de Biden a Israel por permitir que un barco cargado de harina procedente de EEUU llegara a Gaza, mientras que «Israel había hecho exactamente lo contrario», es decir, bloquearlo en el puerto de Ashdod.

Harel advierte con razón de que lo ocurrido es más que probable y «se repetirá a una escala aún mayor a medida que se extienda el caos en Gaza». Y no existe ninguna solución política capaz de calmar las pasiones e intentar imponer un poco de orden».

Sobre las perspectivas de un alto el fuego, Harel escribe que la masacre del jueves «se produjo en medio de los esfuerzos estadounidenses por alcanzar un nuevo acuerdo sobre la liberación de los rehenes, cuya primera fase iría acompañada de un alto al fuego de seis semanas. Es posible que Washington aproveche la catástrofe para aumentar la presión sobre Israel para que limite su actividad militar y acepte una solución rápida».

En Israel se lanzó un llamamiento para poner fin a la guerra

No sólo Harel escribe sobre esto. Haaretz, en su editorial, que no puede criticar duramente a las fuerzas israelíes, pide el fin de la guerra. Un editorial que termina lapidariamente: «Es hora de parar». El Ramadán comienza el 10 de marzo. Fecha fatídica para el alto el fuego. Ya veremos.

Otra mención de Harel merece una nota al margen: «Algunas figuras israelíes de alto rango siguen quejándose de la injerencia estadounidense en los esfuerzos de Tsahal por completar la conquista de la Franja de Gaza, y del hecho de que también dispongan del plan de Israel para lanzar una operación sorpresa. El ataque contra Hezbolá del 11 de octubre fue impedido».

La presión para extender la guerra al Líbano sigue siendo fuerte, incluso muy fuerte. Prolongar la guerra tendría el efecto de lavar y hacer olvidar todo lo ocurrido en Gaza. También obligaría a Occidente a cerrar filas y acercarse aún más a su aliado de Oriente Próximo.


Video de niños en Gaza aquí y aquí

El hijo de Netanyahu en su apartamento en Miami: aquí y en el Daily Mail


Categories:

,

Tags:



Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *