Como transformar la misa Novus Ordo en sus parroquias en una Misa más Tradicional

Spread the love

Fuentes del artículo :

https://twitter.com/ShaneSchaetzel/status/1823858230713573650

https://extraordinaryform.org/handmissals/Latin-EspanolMisalTradicional.pdf

Traducido por Elisa Hernández

Como ustedes lo saben, la Misa Tradicional es la misa de siempre, la misa de todos los siglos, la cual fue casi suprimida en 1962 cuando el Concilio del Vaticano II, junto con protestantes y judíos, invitados por el clero, decidieron lo que les convenía mejor, en una época de “liberación” sexual, ecumenismo y transformaciones profundas de costumbres y moralidades de la sociedad.

Las iglesias se vaciaron considerablemente, el conocimiento de la liturgia y del catecismo disminuyeron de manera muy significativa, y la influencia de poderes maliciosos se hace sentir cada vez con más fuerza. Somos más numerosos y si queremos ir de vuelta a una sociedad más sana tenemos que empezar por tanto por nuestra casa, como por nuestra parroquia. Los sacerdotes necesitan apoyo, y no dándoles por su lado si no pidiéndoles que permanezcan en el camino recto, cuando por causa del Novus ordo, se hayan confundido o desviado. Como transformar en sus parroquias la ‘misa’ Novus Ordo en una Misa más respetuosa de la liturgia y más Tradicional:

Usted (el laicado) puede presionar a su clero y a su parroquia transformando el Novus Ordo desde sus asientos en la iglesia. He aquí cómo…

1) Las mujeres empiecen a llevar la cabeza cubierta (mantilla, velo, mascada, diadema) y vistan femenina y modestamente. Los hombres vistan modestamente (una chaqueta o camisa, evitando camisetas y logos indiscretos) y mantengan la cabeza descubierta.

2) Arrodíllense y reciban la comunión directamente en la lengua. Recuerden que Cristo, el Creador y Rey del universo, está vivo en la Eucaristía.

3) Hagan una genuflexión durante el Credo durante las palabras: «El mismo que por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajo de los cielos y se hizo hombre». (Se arrodillan todos).
4) Posicione las manos en posición de oración durante el Padre Nuestro y niéguese a tomarse de las manos con los demás.
5) Durante el signo de la paz, salude cortésmente con la cabeza a los demás. En la Misa Novus Ordo el componente sacrificial cede erróneamente el paso a favor del componente eucológico y convivial.
6) Inclinen la cabeza cada vez que se mencionen los nombres de Nuestro Señor Jesús y de la Santísima Virgen María.
7) Inclinen la cabeza hacia la cruz y el sacerdote, cuando pasen durante la procesión y la recesión.

8) Pida que se utilice más latín durante la misa, solicite música católica, himnos y rezos cantados como el SALVE REGINA, Kyrie Eleison, Credo, Veni creator Spiritus…

(y no evangélica, ni Gospel americano en español, ni trovadores modernos) y que el sacerdote celebre la Liturgia de la Eucaristía ad orientum (mirando al este litúrgico en la misma dirección que el pueblo y no dándole la espalda a Jesús. ¡Él debe estar de cara a Dios!).

Implíquense y organicen un coro polifónico.

También se pueden organizar para rezar en la iglesia el Rosario poco antes de la Misa, con el acuerdo del sacerdote para estar en la iglesia antes de la Misa.

9) Inviten a otros a hacer esto con ustedes. No se detengan. Sigan presionando y no dejen de pedirlo con respeto.

10) Manifiéstense respetuosamente por mensajería electrónica, carta o en persona, para rechazar la participación de niñas o mujeres en la ceremonia, no dejen que la participación de laicos en las lecturas remplace al sacerdote en la verdadera ceremonia sacerdotal y en la distribución de la Eucaristía (no se trata de una reunión para escuchar lecturas, ni posiciones ideológicas, sino un rito digno y grave en el que el Espíritu Santo acoge a Jesús en la Eucaristía) lo cual necesita una ceremonia bien estructurada y hecha totalmente por el sacerdote con la mayor solemnidad.

Si se encuentra con una hostilidad abierta (no sólo resistencia pasiva, sino desprecio, enojo, alza de voz y mal trato), abandone esa parroquia inmediatamente y busque una parroquia más respetuosa y conservadora dispuesta a aceptar la necesidad de una ceremonia que alabe a Cristo solemnemente. Localice iglesias católicas cerca de usted que ofrezcan misa con reverencia: La Fraternidad San Pedro (FSSP) y la Fraternidad Sacerdotal San Pío X​ (FSSPX) celebran Misas Tradicionales en latín y español.

11) Como implicarse en su iglesia o capilla: participar en el coro, la limpieza y mantenimiento, las flores, organizar puestos de comida y bebida sin alcohol para compartir en días de fiesta a la salida de la Misa, por supuesto afuera de la iglesia, en el patio o la explanada.


Categories:

,


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *