En 60 años, la fertilidad se ha reducido a la mitad en todo el mundo

Spread the love

Articulo original : https://www.medias-presse.info/en-60-ans-la-fecondite-a-diminue-de-moitie-dans-le-monde/187818/

por Joaquim De Alburquerque – 21 de marzo de 2024 – Traducido por Elisa Hernández

Según un estudio publicado en The Lancet, la tasa de fecundidad humana (TGF) se ha reducido a la mitad en los últimos 60 años. De seguir así, en 2050 más de tres cuartas partes de los países no tendrán la tasa de fecundidad necesaria para reemplazar a su población.

El estudio fue financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, que aboga por la reducción de la población y fomenta el aborto.

La fecundidad está disminuyendo en todo el mundo, con tasas en más de la mitad de los países y territorios por debajo del nivel de reemplazo para 2021.

Estos cambios tendrán consecuencias económicas y sociales considerables, debido al envejecimiento de la población y a la disminución de la mano de obra en las regiones con mayores ingresos, combinados con un aumento de los nacimientos en las regiones más pobres del mundo.

Datos mundiales

Entre 1950 y 2021, la tasa mundial de fecundidad humana (TGF) descendió de 4,84 a 2,23. Los nacimientos vivos anuales en todo el mundo alcanzaron su máximo en 2016, con 142 millones, y descendieron a 129 millones en 2021.

Las tasas de fecundidad han disminuido en todos los países y territorios desde 1950, y la TGF se mantendrá por encima de 2,1, considerado el nivel de reemplazo de la fecundidad, en 94 (46,1%) países en 2021.

Esto incluye a 44 de los 46 países del África subsahariana, que fue la superregión con más nacidos vivos en 2021.

Se prevé que las tasas de fecundidad sigan disminuyendo en todo el mundo, hasta alcanzar un ISF mundial de 1,83 (1,59-2,08) en 2050 y de 1,59 (1,25-1,96) en 2100 según el escenario de referencia.

Todo ello en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 mundial.


Categories:

,


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *