Articulo original : https://www.medias-presse.info/ue-commercialisation-du-foetus/180294/
por Francesca de Villasmundo – 18 de septiembre de 2023 – Traducido por Elisa Hernández

La UE abre la puerta a la comercialización de fetos
El Parlamento Europeo ha aprobado un proyecto de reglamento que asimila los embriones humanos a las células y tejidos, definiéndolos como «sustancias de origen humano». Se abre así la puerta a la eugenesia y los usos industriales.
Un mercado libre de embriones, fetos y gametos humanos se perfila en el horizonte
El martes 12 de septiembre 2023, el Parlamento Europeo aprobó en primera instancia nuevas medidas destinadas a proteger mejor a los ciudadanos que donen sangre, tejidos o células o que sean tratados con estas sustancias de origen humano. Pero en realidad, ignorando las alarmas lanzadas por diversas organizaciones de expertos y las preocupaciones de los obispos europeos, el proyecto de reglamento aprobado por una amplia mayoría de socialistas, verdes y liberales autoriza el libre mercado de embriones, fetos y gametos humanos y los consiguientes experimentos y selecciones eugenésicas.
La propuesta de reglamento sobre normas de calidad y seguridad de las sustancias de origen humano destinadas a su utilización en los seres humanos (o reglamento SoHO), cuyo objetivo es compartir células, sangre y tejidos humanos en los Estados miembros de forma armonizada y normalizada, fue adoptada el 12 de septiembre, con 483 votos a favor, 89 abstenciones y 52 en contra. Muchos eurodiputados insistieron en que las donaciones de estas «sustancias» deben ser siempre voluntarias y no remuneradas, y que los donantes sólo pueden recibir compensaciones o reembolsos por pérdidas o gastos incurridos.
Estamos ante la hipocresía más flagrante que pueda imaginarse, porque en realidad abre la puerta a la mercantilización de la humanidad. De hecho, para garantizar que la Unión Europea disponga de su propio suministro independiente de estas sustancias, como también se recoge en la hoja de acción aprobada, «los eurodiputados piden una estrategia europea coordinada por la Comisión para garantizar su disponibilidad, una lista europea de sustancias deficientes para uso humano o de origen humano (SoHO) y el establecimiento de planes nacionales de contingencia y continuidad del suministro».
Los embriones y fetos se incluyen en las categorías de tejidos y células, lo que allana el camino a la legalización del mercado de la vida humana en Europa.
Las medidas se aplican a sustancias – como la sangre y sus componentes (glóbulos rojos y blancos, plasma), tejidos y células – utilizadas para transfusiones, terapias, trasplantes o reproducción médicamente asistida, es decir, inseminación artificial. Con el pretexto de crear un entorno eficaz y seguro para las transfusiones de sangre y los trasplantes de órganos en toda la Unión, la ponente del PPE (Partido Popular Europeo), Nathalie Colin-Oesterlé, señaló que su partido «reconoce y apoya la existencia de un mercado europeo de la fertilidad que justifique los intercambios transfronterizos de gametos, embriones y fetos en caso de escasez en un Estado miembro».
Peor aún, la enmienda 241 del PPE sobre la compensación a los donantes de dichos gametos, embriones o fetos fue ampliamente aprobada, sentando un peligroso precedente para la venta de partes del cuerpo. Las enmiendas 242 y 243 (de los grupos Identidad y Democracia y Conservadores y Reformistas Europeos), que pretendían en cambio reiterar el marco legislativo y ético en el que debe operar la UE, fueron rechazadas de forma sensacional.
El texto aprobado representa un gran paso hacia el reconocimiento de un mercado de la fertilidad, como desean los socialistas, los izquierdistas, los verdes y los liberales, así como la mayoría del PPE y numerosos grupos de presión. Dado que los embriones y los fetos se incluyen en las categorías de tejidos y células, esto allanará el camino para la legalización del mercado de la vida humana en Europa.
Como señala el diario italiano La Nouva Bussola Quotidiana, «los embriones y los fetos son, de hecho, vida humana: incluirlos en la lista genérica y amplia de «sustancias de origen humano» (SoHO) y como «descendientes no nacidos» no sólo los reduce a células comunes, sino que abre peligrosas vías que conducen a su utilización con fines eugenésicos, de investigación o industriales, contrarios al respeto de la vida«.
Los embriones y fetos que viajen por la Unión Europea podrán ser «donados con compensación», es decir, vendidos al mejor postor.
Esto también abre el mercado en el que embriones y fetos viajan por la Unión Europea para ser «donados con compensación», es decir, vendidos al mejor postor. Es cierto que los Estados miembros siguen siendo responsables de las decisiones sobre cuestiones éticas como la fecundación in vitro, pero al mismo tiempo, al confiar a la Comisión la responsabilidad de aplicar el reglamento, existe el peligro real de que Bruselas se salte las prohibiciones de la legislación de cada país.
El texto definitivo de este proyecto aún está por definir, esperemos que después de las próximas elecciones, con un nuevo Parlamento y una nueva Comisión. Todavía tendrá que ser aprobado de nuevo por el Parlamento sin que se produzcan cambios para que entre en vigor. Por ello, es de esperar que varios países, entre ellos Italia, Hungría y Polonia, país este último que ostentará la presidencia del Consejo en el segundo semestre de 2024 y el primero de 2025, respectivamente, contribuyan a rechazar los gravísimos cambios aprobados por el Parlamento el martes.
El presidente de la Federación de Asociaciones Familiares Católicas Europeas (FAFCE), Vincenzo Bassi, preocupado por las implicaciones eugenésicas de la medida aprobada, espera que haya un acto de sensatez en el respeto del «valor intrínseco» y la «dignidad de la vida humana» y de la procreación humana. Bassi promete un compromiso a todos los niveles para remediar los abusos del reglamento propuesto, al igual que el grupo de expertos europeos NBIC Ethics, de Laetitia Pouliquen.
Entre la invasión migratoria promovida por la tecnócrata de Bruselas Ursula von der Leyen, y este proyecto anti-vida aprobado por el Parlamento Europeo, podemos ver por enésima vez hasta qué punto la actual Unión Europea trabaja contra los pueblos del viejo continente, contra su supervivencia…
Francesca de Villasmundo
En septiembre de 2023, la UE vota a favor de autorizar la comercialización de gametos, embriones y fetos humanos.
En marzo de 2024, Francia consagra el derecho al aborto en su Constitución.
Deja una respuesta