¿Qué debemos temer cuando Francisco concede audiencia a los dirigentes de la Fraternidad de San Pedro?

Spread the love

Artículo original : https://www.medias-presse.info/que-faut-il-craindre-quand-francois-accorde-une-audience-aux-chefs-de-la-fraternite-saint-pierre/187036/

por Fabien Laurent – 5 de marzo de 2024 – Traducido por Elisa Hernández

Abades Andrzej Komorowski, Superior General de la FSSP, Benoît Paul-Joseph, Superior del Distrito de Francia, y Vincent Ribeton, Rector del Seminario San Pedro de Wigratzbad, con Francisco.

«Timeo Danaos et dona ferentes»: Temo a los griegos

Griegos, sobre todo cuando nos hacen regalos… [1]

¿Por qué esta desconfianza a priori? Porque cada vez que Francisco recibe a «tradicionalistas», éstos acaban siendo cruelmente decepcionados por el espíritu jesuítico de su anfitrión romano algún tiempo después.

Sin duda se nos acusará de mala fe o de ser desesperadamente pesimistas, pero los hechos están ahí.

De hecho, la llamada Fraternidad de San Pedro ha publicado dos comunicados: el primero para sus fieles, en el que todo va bien, y el segundo, confidencial y reservado a sus miembros, en el que vemos que la positiva acogida papal está sujeta a un «deseo».

Un «deseo» que, bajo la regla Bergogliana, significa una «condición» insidiosamente dirigida a los miembros de la FSSP: «el deseo de que estos últimos concelebren en la Misa Crismal o, como mínimo, que los sacerdotes que comulguen estén presentes en esta ceremonia».

Para que cada cual pueda formarse su propio juicio, les ofrecemos tres documentos:

I – El comunicado «público» de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro:

«A petición de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro, el Papa Francisco invitó al Padre Andrzej Komorowski, Superior General de la FSSP, a venir a su encuentro. Lo recibió en audiencia privada en el Vaticano el jueves 29 de febrero de 2024, acompañado por el Padre Benoît Paul-Joseph, Superior del Distrito de Francia, y el Padre Vincent Ribeton, Rector del Seminario San Pedro de Wigratzbad.

El encuentro les brindó la ocasión de expresar su profundo agradecimiento al Santo Padre por el decreto del 11 de febrero de 2022, por el que el Papa confirmó la especificidad litúrgica de la Fraternidad de San Pedro, pero también de informarle de las dificultades encontradas en su aplicación. El Papa se mostró comprensivo, e invitó a la Fraternidad de San Pedro a servir cada vez más a la comunión eclesial a través de su propio carisma. El Padre Komorowski informó al Santo Padre de que el decreto del 11 de febrero de 2022 había sido promulgado el mismo día de la consagración de la Fraternidad de San Pedro al Corazón Inmaculado de María, en la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes. El Santo Padre saludó esta coincidencia como un signo providencial». II – La carta interna [No distribuir fuera de la FSSP].

Traducción del párrafo en el cuadro rojo:

Invitó a la Fraternidad de San Pedro a seguir construyendo cada vez más la comunión eclesial a través de su carisma propio y de los esfuerzos de cada uno de sus miembros, expresando su deseo – respetando la libertad de cada sacerdote – de que se concelebre la Misa Crismal o, al menos, la presencia y la Comunión Eucarística de los sacerdotes en esta ceremonia. Animó a continuar la comunicación con el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. La audiencia duró unos 25 minutos.

III – La reacción del arzobispo Carlo Maria Viganò a este encuentro «cordial», que se parece mucho a un «chantaje»…

«El cobarde chantaje de Bergoglio es claro: «Sólo os permitiremos celebrar vuestros ritos a condición de que aceptéis los nuestros», que son la falsificación protestante de esos ritos. La autoridad imperial exigió lo mismo a los primeros cristianos: «Vuestra religión sólo es admitida en el Panteón romano a condición de que queméis incienso ante la estatua del César».

A juzgar por la torpe censura de la declaración pública, parece que la doblez de Bergoglio ha encontrado eco en el seno de la FSSP.»

[Fuente: Cuenta Twitter (X) del Arzobispo Viganò].

En cuanto a nosotros, permítanos ser muy cautelosos, incluso desconfiados, sobre los regalos hechos por el iniciador de Fiducia supplicans


[1] Alusión a los Tres Caballos ofrecidos a los asediados por los griegos / Virgilio en Eneida II, 49.


Categories:



Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *