Artículo original : https://iatranshumanisme.com/2022/11/19/b20-klaus-schwab-veut-restructurer-le-monde/
19 de enero de 2024, Por JAESA, Traducido por Elisa Hernández

En la reunión del B20 celebrada en Indonesia, Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial (FEM), presentó la propuesta de reestructurar el mundo. El B20 es el foro oficial del G20 para el diálogo con la comunidad empresarial internacional, y formula recomendaciones políticas.
Diecinueve países y la Unión Europea componen el G20, que es un foro para algunas de las mayores economías del mundo. En torno a la cumbre del G20 se celebra una cumbre del B20, que hace recomendaciones a la presidencia del G20.
El fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, pronunció el discurso inaugural, que marcó el tono del resto de la cumbre. Esto es lo que dijo en un discurso de 7 minutos.
«Lo que tenemos que afrontar es una profunda reestructuración sistémica y estructural de nuestro mundo. Y eso llevará algún tiempo. Y el mundo puede tener un aspecto diferente después de… [el] proceso de transición», declaró Schwab en la cumbre del B20 del 14 de noviembre. En cuanto a los efectos negativos de esta reestructuración, Schwab citó el ejemplo de una empresa.
«A lo que nos enfrentamos es a una profunda reestructuración sistémica y estructural de nuestro mundo, y el mundo tendrá un aspecto diferente después de que pasemos por este proceso de transición«.
En la reestructuración empresarial, algunos costes se amortizarán y los accionistas sufrirán, dijo el presidente del FEM. Del mismo modo, reestructurar una economía dará lugar a «una reducción de la renta disponible que puede provocar importantes tensiones sociales», admitió.
«Si se reestructura una empresa, se amortizan costes y los accionistas sufren, pero si se reestructura una economía, el resultado es una reducción de la renta disponible que provocará importantes tensiones sociales».
Schwab también habló de la cuarta revolución industrial, que prevé grandes cambios para la sociedad y las industrias como resultado de la creciente interconectividad y automatización.
Durante la cuarta revolución industrial, se espera que tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la robótica, la edición genética, etc. difuminen las fronteras entre los mundos biológico, físico y digital. Esto es el transhumanismo: se trata de fusionar lo digital y lo biológico, se trata de cambiar lo que somos.
«Con la cuarta revolución industrial, estamos en el punto de inflexión, la tecnología va a cambiar completamente lo que hacemos, y va a cambiar quiénes somos».
Durante su discurso, Schwab habló de utilizar el metaverso, término que designa un mundo virtual único y universal, «para crear diálogos globales mucho más profundos, amplios y completos». Schwab también abogó por una mayor cooperación entre el gobierno y las empresas (capitalismo de las partes interesadas).
«El gobierno y las empresas tienen que cooperar para convertirse en un pez rápido. Porque en nuestro mundo actual, no es tanto [el] pez grande el que se come al pez pequeño, sino que es un pez rápido el que se come al pez lento».
Los grupos que sean los primeros en adoptar la cuarta revolución industrial ganarán automáticamente la carrera. Los ganadores «lo ganarán todo».
«En la cuarta revolución industrial, los ganadores arrasarán con todo, así que si ustedes son los primeros en moverse, serán los ganadores».
Deja una respuesta