Artículo original : https://www.medias-presse.info/la-croix-maintenue-sur-les-batiments-publics-bavarois/184244/
por Pierre-Alain Depauw – 3 de enero de 2024, Traducido por Elisa Hernández

La guerra contra la Cruz sigue siendo uno de los temas recurrentes de los ayatolás del laicismo, a menudo masones. Reconocen su importancia, a diferencia de algunos «cristianos» sumidos en el relativismo.
El apego de Baviera a la Cruz
Echemos un vistazo a la sentencia del tribunal alemán a favor de Baviera contra una asociación demandante de laicistas. El objeto de la demanda: la presencia de cruces en los edificios públicos bávaros.
En 2018, el Ministro-Presidente del Estado Libre de Baviera, Markus Söder (Unión Social Cristiana (CSU)), anunció que mandaría colocar una cruz en la puerta de los edificios públicos como «claro signo de tradición cristiana». La norma se aplica también a colegios y tribunales. El decreto firmado por el Ministro-Presidente de Baviera estipula:
«Una cruz debe ser claramente visible en la entrada de todo edificio de servicio como expresión de la identidad histórica y cultural de Baviera».
Fanatismo laico
Como informó The European Conservator, el 19 de diciembre un tribunal alemán rechazó la demanda contra el Kreuzerlaß (Decreto de la Cruz), que requiere poner cruces cristianas en las instituciones públicas del estado de Baviera, predominantemente católico.
La demanda había sido presentada por la Asociación para la Libertad de Conciencia de Múnich, que se describe a sí misma como una «comunidad ideológica fundada en los principios de la Ilustración y el humanismo».
La decisión del tribunal confirmó una sentencia de un tribunal administrativo estatal inferior según la cual las cruces: a) no violan el principio de neutralidad religiosa e ideológica, ya que los Estados no están obligados a renunciar completamente a las referencias religiosas, y b) no discriminan a nadie por motivos religiosos.
La colocación de cruces «en las entradas de los edificios públicos no impide la apertura del Estado a otras religiones y cosmovisiones», explican los jueces del Supremo en su sentencia.
«Las cruces expuestas representan un símbolo central de la fe cristiana para el observador objetivo. Sin embargo, no violan la garantía de libertad de los demandantes, amparada por los apartados 1 y 2 del artículo 4 de la Ley Fundamental», añadió el tribunal.
En declaraciones a la Agencia Alemana de Prensa (DPA) en Múnich, Markus Söder celebró la decisión del tribunal: «La cruz es un signo de nuestro carácter cristiano y cultural. Pertenece a Baviera».
Klaus Holetshek, líder del grupo parlamentario de la CSU en el parlamento bávaro, se hizo eco de las declaraciones del líder de la CSU:
«Baviera es un país de diversidad, tolerancia y, por supuesto, libertad religiosa, pero Baviera es también un país marcado por el cristianismo y es justo que el Estado libre lo exprese a través de la Cruz».
Debemos decir «sí a nuestros valores y sí a la naturaleza occidental y cristiana de nuestro país», añadió Holetshek.
El arzobispo de Bamberg (Baviera), Herwig Gössl, también expresó su aprobación de la decisión del Tribunal supremo.
«(…) Me alegro cuando el signo de la cruz, en el espacio público, en las aulas o incluso en los edificios oficiales, nos recuerda los valores cristianos y nos recuerda nuestra responsabilidad ante Dios», declaró.
Pero los laicistas pretenden ahora llevar el caso ante el Tribunal Constitucional Federal de Karlsruhe. ¡Los laicistas…unos fanáticos!
Deja una respuesta