¡50 años después de la muerte de Franco, es hora de restablecer su historia!

Spread the love

Traduccion del articulo : https://www.medias-presse.info/50-ans-apres-la-mort-de-franco-il-est-temps-de-retablir-son-histoire/211801/

por Laure Macaire — 12 de noviembre de 2025 – Traducido por Elisa Hernández

¡Por supuesto! Cincuenta años después de la muerte del Caudillo, es hora de restablecer su historia, que es la historia de España durante gran parte del siglo XX, una historia gloriosa en muchos aspectos.

Porque, a partir de 1926 aproximadamente, Franco se había convertido en una personalidad conocida en su país. Su trayectoria será excepcional, como veremos, porque nada permitía pensar ni por un instante que este ferroliano, este gallego tímido —incluso introvertido, frío, prudente— pudiera haber tenido entre 1934 y 1975 un destino tan notable desde el punto de vista político. Esto es lo que vamos a examinar en esta biografía. Además de haber sido el jefe supremo de España durante cuarenta años, desempeñó un papel inestimable al servicio de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Entre relatos odiosos o hagiográficos, y a la luz de los recientes avances de la historiografía, con motivo del cincuenta aniversario de la muerte de Franco, es importante volver sobre esta personalidad que marcó profundamente a su país entre 1925 y 1975.

¿Cómo este militar de gran valentía —el capitán, comandante, coronel y general más joven de España— pudo convertirse en uno de los jefes más prestigiosos, comandar la Legión Extranjera, asumir la dirección de la Academia Militar General de Zaragoza, dirigir victoriosamente la lucha contra la revolución armada de octubre de 1934, ser nombrado jefe del Estado Mayor del Ejército y convertirse, el 1 de octubre de 1936, en generalísimo y jefe del Estado.

Tras la victoria nacional del 1 de abril de 1939, se libró una lucha sorda y compleja para que España permaneciera neutral y Hitler nunca llegara a Gibraltar.

El papel de Franco fue determinante en beneficio de los Aliados, como reconoció Churchill. Tras la Segunda Guerra Mundial, y un periodo de ostracismo y autarquía, España se reintegró en la comunidad internacional y experimentó uno de los mayores crecimientos económicos: la novena potencia industrial.

Michel Festivi, abogado honorario, antiguo decano del Colegio (1995-1996) y antiguo miembro del Consejo del Colegio, fue socio hasta el 31 de diciembre de 2018. Ha sido corresponsal permanente en España para los sitios web EuroLibertés y Le Nouveau Présent, así como para la revista Synthèse nationale. Aquí firma un trabajo preciso y documentado. ¡Para leer y hacer leer!

Más información y pedidos en LIVRES EN FAMILLE

Francisco Franco, un caudillo para España, Michel Festivi, Ediciones Synthèse nationale, octubre de 2025, 144 páginas, 20 €.

Numerosos documentos y fotografías en blanco y negro a lo largo de los capítulos.


Categories:

, ,


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *