Llamamiento filial para la retirada de la Fiducia supplicans

Spread the love

Articulo original : https://lesalonbeige.fr/appel-filial-pour-le-retrait-de-fiducia-supplicans/

Por Michel Janva – el 9 de febrero de 2024 – Traducido por Elisa Hernández

El 2 de febrero, 90 eclesiásticos, investigadores y autores publicaron un texto titulado «Llamamiento Filial», dirigido a los obispos y cardenales de la Iglesia, en el que les piden que prohíban la aplicación de la Declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) en sus diócesis y les solicitan que pidan a Francisco que retire este documento.

Esta iniciativa ha sido publicada en varios idiomas por diversos sitios web como: LifeSiteNews, Infovaticana.com, Katholisches.info, Sandro Magister, Crisis Magazine, InfoCatolica, Edward Pentin y otros. El documento permanece abierto a la firma hasta el 15 de febrero. Infovaticana anunció el 6 de febrero que el obispo Joseph Strickland, antiguo obispo de Tyler, Texas, había dado su aprobación.

Una Declaración fuertemente contestada

El llamamiento señala la oleada de rechazo que ha recorrido el mundo católico, en particular en el continente africano. Pero la protesta no se limitó a África: varias conferencias episcopales europeas – Ucrania, Polonia, Hungría, Francia y los Países Bajos – se opusieron a la Declaración, optando por no aplicarla.

Algunos cardenales protestaron con mayor o menor firmeza. Otros obispos y asociaciones sacerdotales residentes también han rechazado el texto romano. El texto señala que «nunca en la historia de la Iglesia católica un documento del Magisterio romano ha sido rechazado con tanta fuerza».

Los autores piden a los párrocos: (1) «que sigan el valiente ejemplo de tantos hermanos obispos de todo el mundo: por favor, prohíban inmediatamente la aplicación de este documento en su diócesis». Y (2) que pidan al Papa que retire urgentemente este desafortunado documento, que contradice las Escrituras y la Tradición y constituye claramente un grave escándalo.




Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *