por Paul DEROGIS – 6 abril 2024 – Traducido por Elisa Hernández

Aunque se trata de un documento confidencial, esta foto es de interés público nacional para la prensa libre española.
Esta imagen de retratos de detenidos [27 de 75] corresponde a los arrestados por la Ertzaintza y la policía local por robo con violencia e intimidación. De los 4 restantes, uno está indocumentado y los otros tres son mujeres (Para ver las fotos completas, véase el enlace al artículo aquí).
Extractos del artículo del esdiario en el que nuestro valiente colega español – Alvise Pérez, que se describe a sí mismo como analista independiente – publicó estas fotos por considerar que, aunque se trata de un documento confidencial, es de interés público nacional.
Lo hizo inicialmente a través de su cuenta de Telegram, pero luego las imágenes se propagaron como la pólvora en Twitter. Es más, en sus mensajes en las redes sociales, asegura que existe otra lista aún más larga de agresiones sexuales y violaciones, que todavía no ha sido publicada.
Bilbao ya está «descansando» tras su Semana Grande (Aste Nagusia), celebrada del sábado 19 al domingo 27 de agosto de 2023. Sin duda, y como es natural, es la época del año en la que más gente sale a las calles de Bilbao, y también cuando más delitos se producen. Cuanta más gente y más movimiento, más delincuencia. Las autoridades municipales estiman que 1.800.000 personas participaron en las actividades de la Aste Nagusia en 2023, y que las detenciones aumentaron un 29% respecto al año anterior.
Sin embargo, lo que más ha llamado la atención en las redes sociales en las últimas horas (2024 de abril) es la lista filtrada de personas detenidas por la Ertzaintza y la Policía Local de la ciudad durante las celebraciones.
En concreto, se trata de imágenes de fichas policiales correspondientes a personas detenidas por robo con violencia e intimidación.
En total fueron detenidas 79 personas, 75 de ellas de origen árabe.
Los cuatro restantes son un inmigrante indocumentado y tres mujeres. El hecho de que más del 90% de los detenidos compartan este patrón común de origen no ha pasado desapercibido en las redes sociales.
Lejos de nosotros querer «esencializar una comunidad por su origen» o practicar una «amalgama que resultaría nauseabunda», pero los hechos hablan por sí solos y contra un hecho no hay argumentos (proverbio latino: contra factum non datur argumentum).
Deja una respuesta