Jueves 8 de febrero de 2024 – Estrasburgo

El asunto Dentsu Tracking y la falta de transparencia de la Comisión Europea en sus relaciones con la industria tabaquera (debate)
Virginie Joron, en nombre del Grupo ID. – (FR) Señor Presidente, señor Comisario, Señorías, la Presidencia von der Leyen habrá sido el mandato del deslizamiento moral y, como bien saben, cuando la moral se desliza, las deudas públicas se deslizan.
Algunos de los presentes me dicen que hablo demasiado de los 71.000 millones de euros en contratos para vacunas de Pfizer-BioNTech, que hablo demasiado de los mensajes SMS ocultos, de los precios ocultos y, hoy, de las dosis desperdiciadas. Pero fueron sus partidos los que decidieron no invitar a la Presidenta a dar explicaciones ante este Parlamento. Fueron sus partidos los que decidieron no condenar este comportamiento y no retirar las insignias a los grupos de presión de Pfizer, a pesar de la negativa de su director general a testificar sobre el mayor contrato de la historia de la Unión Europea.
Como resultado, los funcionarios de la Comisión en Bruselas no mantienen registros accesibles al público de las reuniones que mantienen con los representantes de la industria tabaquera en Davos o Bruselas. No lo digo yo, lo dice el Defensor del Pueblo Europeo. En su decisión del 19 de diciembre, nombró específicamente a los administradores del mercado interior, de los que es responsable el Sr. Breton, y a un miembro del personal de Michel Barnier. Cito: «La Comisión no ha levantado acta de todas las reuniones celebradas en 2020 y 2021. Por ello, el Defensor del Pueblo se pregunta cómo puede la Comisión asegurar al público que sus interacciones con los grupos de presión del tabaco no socavan las políticas de salud pública […] si no existen las actas».
Frente a estos lobbies y tentaciones, no pedimos santidad, pero la vocación de Europa no es transformarse en una república bananera de derecho oblicuo.
Miércoles 7 de febrero de 2024 – Estrasburgo
Lucha contra la incitación al odio y la desinformación: la responsabilidad de las plataformas en línea en el marco del Reglamento sobre servicios digitales (debate de actualidad)
Virginie Joron, en nombre del Grupo ID. – (FR) Señor Presidente, señora Ministra, señor Comisario, Señorías, la mayor falsedad de todas fue creer que estas nuevas leyes digitales iban a proteger nuestro mercado interior de las muñecas hinchables chinas defectuosas o de los Rolex falsos de Filipinas. De hecho, desde que Elon Musk se hizo con Twitter, ésta se ha convertido en la principal obsesión de la Comisión, que está desesperada por protegernos del Gran Mal X (exTwitter).
Hace unos días, la señora von der Leyen declaró en Davos que la principal preocupación para los próximos dos años no eran los conflictos ni el clima, sino la desinformación o la desinformación, y que ésta había sido su prioridad desde el inicio de su mandato, junto con la legislación sobre los servicios digitales y la definición de la responsabilidad de las grandes plataformas de Internet por los contenidos que promueven y propagan, declaraciones respaldadas por Emmanuel Macron en Suecia.
Así pues, fuera el cambio climático, fuera los conflictos armados, fuera las pandemias y fuera la desinformación, ese mal del siglo que, según usted, condujo al Brexit, a Donald Trump y, por qué no, al referéndum de 2005 (nota: Francia había rechazado pertenecer a la Union Europea pero fue incluida de fuerza).
2024 es un año importante, como usted ha dicho, en el que medio mundo será llamado a votar, a expresar su elección, incluso cuando ésta desagrade al campo de los buenos. El bando de los buenos son aquellos que deciden establecer un cordón sanitario en esta arena democrática contra los que no se alinean detrás de la derecha, Macron, los socialistas, los verdes o la izquierda, ese maravilloso mundillo que se otorga a sí mismo premios al mejor diputado.
La libertad de expresar su opinión, al final, es aquella información que usted no controla y que le molesta, bajo el pretexto de luchar contra la desinformación o los contenidos ilegales. ¿No le gusta un partido político o una opinión diferente de COVID-19? La censura está a la orden del día.
La caída del Muro de Berlín en 1989 marcó el fin del régimen comunista en Europa, con todas sus herramientas de propaganda. Treinta y cinco años después, se están repitiendo las mismas recetas estalinistas con este nuevo Ministerio de la Verdad para controlar la narrativa política y la censura 4.0. El Gran Hermano le vigila.
Martes, 11 de julio de 2023 – Estrasburgo
19. Pandemia de COVID: lecciones aprendidas y recomendaciones para el futuro (debate)
Virginie Joron (ID). – Señor Presidente, Señorías, llamemos a las cosas por su nombre. Este informe es el informe Pfizer. 4.600 millones de dosis por 71.000 millones de euros, incluidos 2.400 millones de dosis para Pfizer a 19,50 euros por dosis entregada y 10 euros por dosis anulada.
130 páginas y ni una palabra sobre Pfizer ni sobre los mensajes de texto intercambiados entre la señora von der Leyen y el director general de Pfizer, a pesar de que el registro de transparencia revela que usted contactó seis veces con los grupos de presión de Pfizer. Ni una palabra tampoco sobre Janine Small, representante de ventas de Pfizer, que confirmó que la eficacia de la vacuna para prevenir la transmisión no había sido probada antes de su comercialización. También se reunió dos veces con la Fundación Bill y Melinda Gates. ¿Por qué? ¿A quién quieren engañar?
Según la OMS, la pandemia ha terminado, pero nos enteramos por la prensa bursátil de que Pfizer ha negociado un nuevo contrato: la posibilidad de encargar 325 millones de dosis al año durante ocho años. Hace algún tiempo, el ponente español había pedido que Pfizer no se quedara con todo, y este contrato fue compartido con España. Por otro lado, ni una palabra sobre las peticiones de los ciudadanos.
Y eso que creíamos en esta comisión parlamentaria para la transparencia. Pero ¡qué farsa! Audiencias unidireccionales. Ningún debate. Sin acceso al contrato completo de Pfizer. Reuniones a puerta cerrada con la obligación de firmar una renuncia para proteger los intereses financieros de Pfizer. La administración incluso nos pidió que borráramos tweets. Pfizer también nos pidió que justificáramos nuestras preguntas escritas.
Su informe está fuera de lugar. ¿Se está felicitando? ¿Quiere inundar Europa de vacunas? ¿A África, que no las quiere? ¿Quiere introducir un calendario europeo de vacunación? ¿Quiere educarnos sobre la vacunación? ¿Quiere reintroducir el código QR? Usted lucha contra los que no están de acuerdo con usted. Entonces, ¿a quién refleja este informe? ¿el reflejo de qué? ¿El trabajo de quién? De hecho, con los grupos de presión, el único ganador es Pfizer.
Así que se ha olvidado de los contribuyentes europeos, pero estoy segura de que no los olvidarán en las próximas elecciones. En cualquier caso, si lo necesita, siempre puede cruzar la calle y conseguir un trabajo en Pfizer.
Deja una respuesta